Publicado por Johann Tenorio | 23:28
Estimado Johann:Lamento haberme perdido el concierto de San Martín, hubiera sido una linda oportunidad para conocernos y reencontrarme con los amigos del Grupo Vocal Akronos con quienes tuve el placer compartir conciertos y de cantar en estreno para la Argentina la Missa Brevis en Re Menor op. 83 de Josef Rheinberger. Debo decir que me encanta lo que hacen los chicos de Akronos, son uno de mis grupos favoritos, no sólo por sus cualidades vocales y musicales sino por ser un lindo grupo humano.Cariños a todos,La Sopranito.
Muchas gracias Johann, realmente sos un gran amigo y me dio gusto volver a ver a amigos musicales como el maestro Mesías y el Maestro Angemi y por supuesto a usted.No se pierda que la calle está peligrosa.Besos a todosLa Isla
Hola Johann, me dio una gran alegría verte en el público el domingo.Te agradezco en primer lugar que te tomaras el trabajo de ir a vernos y en segundo lugar la crítica conceptuosa y afectiva.En cuanto a la "tensión melódica" que referís (también conocida como cagazo" en los más conspicuos círculos académicos), te cuento que la soltura es históricamente una de nuestras mayores virtudes... debe ser que estamos duros por el trabajo de pretemporada!!! jejejeLa verdad es que disfrutamos mucho cantando el domingo, salimos todos muy "contentos por la música"... y dicho sea de paso qué buena acústica tiene el lugar, qué público respetuoso, atento y buena onda, lindos los otros coros... un verdadero pu-e-ma... Lo único que lamento es que no nos pudimos quedar a ver a Akronos (ya los habiamos visto en la Redonda de Belgrano el año pasado), pero es que responsabilidades paternales nos obligaron a retirarnos "a escondidas".Un gran abrazo y que se repitaSIN Vergüenza Ajena
Reconozco que es verdad que los autores contemporáneos suelen darme frío en los dientes, pero cuando los interpreta gente como los del Akronos, puedo llegar a disfrutar esa mùsica como si fuera Mendelssohn... :)Además, vieron qué lindo que es Pablito Manzanelli?? jijijiji...Besos. Rita
Ah, me olvidaba... Johann: Javier Busto (Javi para los íntimos) es un compositor vasco muy pero muy contemporáneo. Tal es así, que estuvo en Buenos Aires el año pasado o el anterior (el Alzheimer me juega una mala pasada). Vino a preparar unas obras suyas con el Lagun Onak y dirigió un par de conciertos con ese mismo coro. Pude asistir a una conferencia sobre mùsica vasca que dio en el Laurak Bat y hacerle una entrevista grabada para el programa. Es mèdico, además de músico. "Enciclopedia coral" a sus òrdenes.Rita
Publicar un comentario
<< Home
5 Comentarios:
Estimado Johann:
Lamento haberme perdido el concierto de San Martín, hubiera sido una linda oportunidad para conocernos y reencontrarme con los amigos del Grupo Vocal Akronos con quienes tuve el placer compartir conciertos y de cantar en estreno para la Argentina la Missa Brevis en Re Menor op. 83 de Josef Rheinberger.
Debo decir que me encanta lo que hacen los chicos de Akronos, son uno de mis grupos favoritos, no sólo por sus cualidades vocales y musicales sino por ser un lindo grupo humano.
Cariños a todos,
La Sopranito.
Muchas gracias Johann, realmente sos un gran amigo y me dio gusto volver a ver a amigos musicales como el maestro Mesías y el Maestro Angemi y por supuesto a usted.
No se pierda que la calle está peligrosa.
Besos a todos
La Isla
Hola Johann,
me dio una gran alegría verte en el público el domingo.
Te agradezco en primer lugar que te tomaras el trabajo de ir a vernos y en segundo lugar la crítica conceptuosa y afectiva.
En cuanto a la "tensión melódica" que referís (también conocida como cagazo" en los más conspicuos círculos académicos), te cuento que la soltura es históricamente una de nuestras mayores virtudes... debe ser que estamos duros por el trabajo de pretemporada!!! jejeje
La verdad es que disfrutamos mucho cantando el domingo, salimos todos muy "contentos por la música"... y dicho sea de paso qué buena acústica tiene el lugar, qué público respetuoso, atento y buena onda, lindos los otros coros... un verdadero pu-e-ma...
Lo único que lamento es que no nos pudimos quedar a ver a Akronos (ya los habiamos visto en la Redonda de Belgrano el año pasado), pero es que responsabilidades paternales nos obligaron a retirarnos "a escondidas".
Un gran abrazo y que se repita
SIN Vergüenza Ajena
Reconozco que es verdad que los autores contemporáneos suelen darme frío en los dientes, pero cuando los interpreta gente como los del Akronos, puedo llegar a disfrutar esa mùsica como si fuera Mendelssohn... :)
Además, vieron qué lindo que es Pablito Manzanelli?? jijijiji...
Besos. Rita
Ah, me olvidaba...
Johann: Javier Busto (Javi para los íntimos) es un compositor vasco muy pero muy contemporáneo. Tal es así, que estuvo en Buenos Aires el año pasado o el anterior (el Alzheimer me juega una mala pasada). Vino a preparar unas obras suyas con el Lagun Onak y dirigió un par de conciertos con ese mismo coro. Pude asistir a una conferencia sobre mùsica vasca que dio en el Laurak Bat y hacerle una entrevista grabada para el programa. Es mèdico, además de músico.
"Enciclopedia coral" a sus òrdenes.
Rita
Publicar un comentario
<< Home