Conflicto internacional
Al parecer, el viejo sueño federalista de tener un país con una sede absolutamente descentralizada se ha visto realizado en los últimos días gracias a la temporada vacacional, y aparentemente los grandes sucesos argentinos ya no tienen como escenario a la Plaza de Mayo.
Según lo que se puede observar en los noticieros, las grandes decisiones y las declaraciones de mayor peso institucional se toman en los nuevos centros del poder, como por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Villa Carlos Paz y otras localidades otrora conocidas como "centros turísticos".
De hecho, a tanto ha llegado la descentralización que uno de nuestros más importantes núcleos informativos, merced a la trascendencia histórica de los hechos que allí tienen lugar, ni siquiera se encuentra en nuestro propio territorio, sino en la ciudad en cuyas orillas se cruzan las aguas del Atlántico con las del Río de La Plata: Punta del Este.
En dicha ciudad, por ejemplo tuvo lugar un hecho crucial para nuestras relaciones bilaterales, más importante aún que el trivial incidente de las papeleras: la trompada de Charly García a un paparazzi uruguayo, noticia de tal magnitud que a punto estuvo de provocar el envío de tropas vía Buquebus y la finalización del ciclo "Hablemos de fútbol" con un combate a 12 rounds entre Roberto Perfumo y Víctor Hugo Morales.
Para enmendar dicha situación, y a modo de desagravio, nuestra Cancillería ya puso en marcha un plan oficial de "lavado de imagen" del vecino país, consistente en varias etapas, dos de las cuales ya se encuentran en pleno desarrollo:
1) Silencio oficial respecto al mencionado incidente de las papeleras, abandonando por completo a su suerte a los intolerantes ciudadanos de Gualeguaychú, que no tienen empacho en cortar una ruta internacional simplemente por un poco de olor a huevos podridos.
2) Envío de cronistas de impecable trayectoria como el Bebe Contepomi a cubrir la noche (y cuando una molesta resaca no lo impide, también el día) del ya mencionado balneario del Lejano Oriente sudamericano, con notas de contenido tan desgarrador como la incisiva entrevista a un chico de 14 años que contenía preguntas de tan elevado nivel periodístico como "¿Y? ¿Hay levante o no hay levante?"
Se encuentran aún en etapa de estudio las próximas etapas del Plan de Desagravio, que consistirían en una declaración oficial de la Casa Rosada admitiendo que Gardel habría nacido en Tacuarembó, la entrega de la isla Martín García a jurisdicción uruguaya, desmentidas tajantes a supuestas presiones al plantel argentino previas a la final del '30, y otras propuestas de índole similar.
"Coro Lario" seguirá atento al desarrollo de este tema y otros de la misma relevancia, como por ejemplo los rumores de topless en Villa Carlos Paz, la desgarradora situación de los turistas en la Costa Atlántica por el mal tiempo, las explosivas declaraciones de algunos de los personajes más célebres de nuestro quehacer cultural, cobertura permanente al desarrollo del apasionante "Pentagonal de Verano", etc.
Desde la olvidada ciudad de Buenos Aires, informó para "Coro Lario"
Johann
Según lo que se puede observar en los noticieros, las grandes decisiones y las declaraciones de mayor peso institucional se toman en los nuevos centros del poder, como por ejemplo Mar del Plata, Pinamar, Villa Carlos Paz y otras localidades otrora conocidas como "centros turísticos".
De hecho, a tanto ha llegado la descentralización que uno de nuestros más importantes núcleos informativos, merced a la trascendencia histórica de los hechos que allí tienen lugar, ni siquiera se encuentra en nuestro propio territorio, sino en la ciudad en cuyas orillas se cruzan las aguas del Atlántico con las del Río de La Plata: Punta del Este.
En dicha ciudad, por ejemplo tuvo lugar un hecho crucial para nuestras relaciones bilaterales, más importante aún que el trivial incidente de las papeleras: la trompada de Charly García a un paparazzi uruguayo, noticia de tal magnitud que a punto estuvo de provocar el envío de tropas vía Buquebus y la finalización del ciclo "Hablemos de fútbol" con un combate a 12 rounds entre Roberto Perfumo y Víctor Hugo Morales.
Para enmendar dicha situación, y a modo de desagravio, nuestra Cancillería ya puso en marcha un plan oficial de "lavado de imagen" del vecino país, consistente en varias etapas, dos de las cuales ya se encuentran en pleno desarrollo:
1) Silencio oficial respecto al mencionado incidente de las papeleras, abandonando por completo a su suerte a los intolerantes ciudadanos de Gualeguaychú, que no tienen empacho en cortar una ruta internacional simplemente por un poco de olor a huevos podridos.
2) Envío de cronistas de impecable trayectoria como el Bebe Contepomi a cubrir la noche (y cuando una molesta resaca no lo impide, también el día) del ya mencionado balneario del Lejano Oriente sudamericano, con notas de contenido tan desgarrador como la incisiva entrevista a un chico de 14 años que contenía preguntas de tan elevado nivel periodístico como "¿Y? ¿Hay levante o no hay levante?"
Se encuentran aún en etapa de estudio las próximas etapas del Plan de Desagravio, que consistirían en una declaración oficial de la Casa Rosada admitiendo que Gardel habría nacido en Tacuarembó, la entrega de la isla Martín García a jurisdicción uruguaya, desmentidas tajantes a supuestas presiones al plantel argentino previas a la final del '30, y otras propuestas de índole similar.
"Coro Lario" seguirá atento al desarrollo de este tema y otros de la misma relevancia, como por ejemplo los rumores de topless en Villa Carlos Paz, la desgarradora situación de los turistas en la Costa Atlántica por el mal tiempo, las explosivas declaraciones de algunos de los personajes más célebres de nuestro quehacer cultural, cobertura permanente al desarrollo del apasionante "Pentagonal de Verano", etc.
Desde la olvidada ciudad de Buenos Aires, informó para "Coro Lario"

12 Comentarios:
Bueno bueno, veo que vamos progresando, la verdad mucho más entretenido que lo anterior, lo único que ahora estamos directamente en competencia y encima corrés con la ventaja de tener muchas más ideas grrr... en fin, muy bueno!
Ay ay ay, mi querido/a admirador/a anónimo/a, qué lástima que omitiste poner tu nombre.
Si sos quien yo pienso, te aclaro que no estoy interesado en ningún tipo de competencia con vos, ya que creo que pierdo por afano.
Es más, si hago un profundo examen de conciencia, es posible que hasta encuentre alguna influencia tuya en este post.
Te mando un abrazo/beso, elegí lo que más te guste,
Johann
si, no era mi intención hacer un comentario anónimo, simplemene no tenía ganas de escribir en los casilleritos jeje pachorraaaaa! maldito salieri! (o pensaste que era Podeti?)
PD: y no hace falta un gran exámen de conciencia muajajaja
Keep walking!
La verdad Johann es que me gustaría que las personas que dejan su comentario aquí se identificaran aunque más no sea con un nick; pero si encima también tienen un blog o lo que sea, sería deseable que nos invitara a los lectores de CoroLario a conocerlo.
No le parece?
Bien por su cobertura de los conflictos internacionales: estuvo a la altura de las circunstancias.
Besotes
Susy
Ufa! Susy, soy yo, la tía, (y más te vale que ahora digas que YA entraste a mi blog 40 veces antes jejeje), es que me agarró la pachorra, pero veo que mi público me reclama :D
Saludos Johann!
Estimada tía anónima:
me parece muy bien que no quiera llenar los casilleros destinados a la identificación de quien comenta, aunque todo podría solucionarse poniendo un simple "Coni" al pie.
Eso sí, ¿en qué quedamos? Primero me dice que tengo buenas ideas, y después me acusa de copiárselas...
Que le retribuya sus elogios no la habilita, creo, a que me trate de plagiario. Pero si quiere hacerlo, pase y saque número, que la lista de personajes que me ha influenciado, por suerte, es bastante larga.
Ah, y gracias por lo de Salieri. El día que usted o yo tengamos la mitad del talento que tenía don Antonio (¿escuchó alguna de sus obras?), nos llaman de los diarios.
Un abrazo,
Johann
Ufa che, no se puede hacer nada distinto :( pido! pido!
Ok, volveremos al viejo y aburrido Coni...
Coni: mentiría si dijera que antes había entrado 40 veces.
Sólo había entrado una y apenas si eché un vistazo, pero ahora lo hice por segunda vez, leí su último post y de yapa le dejé un comentario. Lo demás se lo digo ahí.
Besotes
Che viejo!!Yo de primera saque que era Coni,no notan el estilo,el modo que tiene la tia al escribir?muajajaja no es cierto Coni?
Ay Wolfgang... esnif esnif, usted es una mente superior... (o una mente estimulada?) gracias por reconocer mi estilo! Muajajajaaa
Johann! Dónde estás? Te fuiste de joda? Te ofendiste conmigo? Te fuiste con Mostaza? Come back from your dark silence!!
Bueeno Condesa no se estara dando
mucho credito ud?
Ademas..la boca se le haga a un
lado!!Que sugiere?Que el pobre Johann se nos puede ir pal´otro lado?No se preocupe Tenorio que ud tiene muchos años por delante.Que
muchacha esta..vaya a saber el sujeto que tiene a su lado..Saludos.
Publicar un comentario
<< Home